Define atributos de marca

Definir los atributos de marca es un paso fundamental para construir una identidad sólida y coherente en todas tus comunicaciones. Un atributo de marca es una característica esencial que refleja la personalidad de tu empresa, de la misma manera que describiríamos a una persona como “amable”, “enérgica” o “determinada”. 

¿Por qué es importante definir tus atributos de marca? 

Estos atributos representan la esencia de tu negocio y determinan cómo quieres que el público perciba tu empresa. Al igual que una persona proyecta su personalidad en cada aspecto de su vida, los atributos de marca se reflejan en cada interacción con el cliente, en la comunicación interna y externa, y en la manera en que presentas tus productos o servicios. 

Definir estos atributos no solo te ayuda a mantener una comunicación coherente, sino que también fortalece el vínculo emocional con tu audiencia. Una marca bien definida genera confianza, credibilidad y afinidad, lo que a su vez impulsa la fidelización y el reconocimiento en el mercado. 

¿Cómo identificar tus atributos de marca? 

Si no tienes la posibilidad de contar con un profesional de branding, puedes realizar un ejercicio práctico y colaborativo siguiendo estos pasos: 

1. Forma un equipo diverso

Selecciona personas de diferentes áreas de la empresa que aporten perspectivas variadas: desde el equipo comercial hasta el de atención al cliente o el departamento técnico. De esta forma, aseguras que los atributos seleccionados representen la realidad de toda la organización. 

Ejemplo: Si tu empresa fabrica tecnología industrial, incluye tanto a los ingenieros que desarrollan el producto como a los comerciales que lo presentan a los clientes. 

2. Explica el objetivo

Antes de iniciar la dinámica, aclara para qué sirve definir los atributos de marca y cómo afectará a la estrategia de comunicación y posicionamiento. Motiva a los participantes a compartir ideas desde su experiencia. 

Ejemplo: «Queremos identificar las características que mejor representan nuestra identidad como empresa para fortalecer nuestro posicionamiento en el mercado». 

3. Inspírate en marcas conocidas 

Para romper el hielo, analiza ejemplos de marcas reconocidas y define sus atributos. Esto ayuda a que el equipo entienda el concepto y se sienta más cómodo aportando ideas propias. 

Ejemplo:

– Apple: Innovación, Simplicidad, Elegancia 

– Nike: Motivación, Rendimiento, Superación 

– Coca-Cola: Optimismo, Frescura, Conexión 

4. Realiza una lluvia de ideas 

Deja que todos propongan palabras o conceptos que crean que representan la esencia de la marca. Anímales a pensar en emociones, valores y cualidades que perciben en la empresa o que aspiran a proyectar. 

5. Agrupa y filtra los conceptos 

Clasifica las ideas en categorías y agrupa los términos similares. Esto te permitirá identificar patrones o conceptos comunes que reflejan lo esencial de la marca. 

6. Compara con el sector y la competencia

Analiza si los atributos seleccionados destacan frente a la competencia o si están alineados con lo que el mercado espera. La autenticidad y la diferenciación son clave. 

7. Selecciona los tres atributos definitivos

Escoge aquellos que mejor representen tu identidad y que, al mismo tiempo, aporten valor competitivo. 

Algunos ejemplos de atributos de marca 

Marca de moda sostenible:

– Transparencia: Comunicación abierta sobre el origen de los materiales. 

– Compromiso: Impacto social y ambiental positivo. 

– Creatividad: Diseño innovador y moderno. 

Marca tecnológica B2B: 

– Fiabilidad: Garantía de rendimiento continuo. 

– Innovación: Soluciones tecnológicas avanzadas. 

– Orientación al cliente: Personalización y soporte constante. 

Asegúrate de comunicar tus atributos 

Una vez definidos, es fundamental comunicar estos atributos tanto interna como externamente. Puedes hacerlo mediante: 

– El «discurso corporativo» en presentaciones y reuniones. 

– El «lenguaje visual» en la identidad gráfica. 

– El «tono de voz» en las redes sociales y comunicaciones escritas. 

– La «actitud del equipo» en cada interacción con el cliente. 

Visibilidad digital a través de tus atributos 

No olvides aprovechar el entorno digital para reforzar estos atributos. ¿Cómo hacerlo? 

– Incluye tus tres palabras clave en la descripción de tu perfil en LinkedIn o en la sección «Sobre nosotros» de tu web. 

– Utiliza ejemplos prácticos de cómo aplicas estos atributos en casos de éxito o testimonios de clientes. 

– Publica contenido que refleje cada atributo: vídeos que muestren tu compromiso social, artículos sobre tu enfoque innovador o historias que resalten la fiabilidad de tus servicios. 

Conclusión 

Definir y comunicar claramente los atributos de tu marca no solo fortalece tu identidad, sino que también te posiciona mejor frente a la competencia. Apuesta por una estrategia coherente y auténtica que refleje en cada detalle esos tres pilares fundamentales de tu personalidad corporativa. ¡Verás cómo tu impacto y conexión con el público se amplifican!

Compartir:

Artículos relacionados

Aumenta tu visibilidad digital

En el mundo digital actual, no basta con tener una página web o perfiles en redes sociales. Para realmente destacar, necesitas diversificar tu presencia y aprovechar plataformas que amplifiquen tu alcance. Una estrategia efectiva y relativamente sencilla para aumentar tu visibilidad digital es utilizar “marketplaces” específicos de tu sector.

Leer artículo

Generar interacción

Generar interacción en comunicación digital significa lograr que los destinatarios de tu mensaje no solo lo reciban, sino que además realicen una acción concreta que amplifique su impacto. Es decir, no basta con comunicar, sino que necesitamos incentivar la participación activa del usuario para que el mensaje tenga mayor alcance y relevancia.

Leer artículo