Aumenta tu visibilidad digital

En el mundo digital actual, no basta con tener una página web o perfiles en redes sociales. Para realmente destacar, necesitas diversificar tu presencia y aprovechar plataformas que amplifiquen tu alcance. Una estrategia efectiva y relativamente sencilla para aumentar tu visibilidad digital es utilizar “marketplaces” específicos de tu sector. 

¿Qué es un marketplace y en qué se diferencia de un e-commerce? 

Para entenderlo fácilmente, piensa en un marketplace como un «centro comercial online». Es un espacio donde múltiples vendedores ofrecen sus productos o servicios en una plataforma común, mientras que un e-commerce tradicional es una «tienda propia y única». 

Ejemplo de paralelismo: 

– 🛒 Marketplace (Centro Comercial): Puedes encontrar distintas marcas y tipos de productos en un solo lugar (como Amazon o Alibaba). 

– 🏪 E-commerce (Tienda Individual): Es una única tienda que vende productos directamente desde su propio sitio web (como Zara o Nike). 

La principal ventaja de los marketplaces es que ya cuentan con un tráfico masivo y una infraestructura establecida para vender. Esto significa que no tienes que gastar tanto en atraer usuarios, ya que la plataforma hace parte del trabajo por ti. 

¿Cómo aprovechar los marketplaces para tu visibilidad digital? 

Para lograr un impacto significativo, sigue estos pasos: 

1. Identifica los marketplaces relevantes para tu sector 

No todos los marketplaces son adecuados para cada negocio. Algunos están orientados a productos físicos, otros a servicios o productos digitales. Investiga cuáles son los más populares y fiables en tu sector. 

Ejemplos: 

– Retail y consumo: Amazon, eBay, AliExpress 

– B2B y suministros industriales: Alibaba, ThomasNet, DirectIndustry

– Servicios profesionales: Upwork, Fiverr 

– Hostelería y turismo: Booking, Airbnb 

– Alimentación y bebidas: Mercado Libre, Uber Eats 

2. Crea un perfil completo y atractivo 

Una vez identificado el marketplace, dedica tiempo a crear un perfil que destaque: 

– Utiliza imágenes de alta calidad. 

– Escribe descripciones claras y persuasivas. 

– Añade información relevante como certificaciones, valoraciones o casos de éxito. 

3. Optimiza para búsquedas dentro del marketplace 

Cada plataforma tiene su propio motor de búsqueda, así que asegúrate de utilizar palabras clave que describan tu producto o servicio. Esto mejorará tu visibilidad dentro del propio marketplace. 

 Estrategias de contenido para potenciar tu visibilidad 

Aunque estar presente en un marketplace ya amplifica tu alcance, puedes aumentar aún más tu impacto si aplicas estrategias de contenido que potencien tu perfil: 

✅ Genera contenido en redes sociales enlazando a tu perfil de marketplace:

Publica historias de éxito de clientes que hayan comprado a través de la plataforma. Esto no solo mejora tu reputación, sino que también dirige tráfico hacia el marketplace. 

 ✅ Incluye enlaces en newsletters o campañas de email marketing: 

Por ejemplo, si lanzas una nueva línea de productos, invita a tus suscriptores a descubrirla directamente en tu perfil del Marketplace elegido. 

 ✅ Crea vídeos demostrativos o tutoriales:

Muestra el uso de tus productos y enlaza al marketplace en la descripción o en el propio vídeo. Plataformas como YouTube o LinkedIn son ideales para esto. 

Ejemplos prácticos de visibilidad digital con marketplaces 

🚀 Caso 1: Empresa de Tecnología Industrial (B2B)

La empresa crea un perfil en ThomasNet donde destaca sus certificaciones y añade vídeos sobre el funcionamiento de sus máquinas. Además, utiliza LinkedIn para compartir casos de éxito y dirigir a potenciales clientes al marketplace. 

🍷 Caso 2: Bodega de bodega de vinos de calidad

La bodega se da de alta en un marketplace especializado en productos gourmet y publica vídeos en Instagram sobre maridajes recomendados, dirigiendo a los usuarios al perfil de compra en el marketplace. 

¿Por qué utilizar marketplaces para la visibilidad digital? 

– Tráfico asegurado: Los marketplaces ya tienen millones de usuarios activos. 

– Confianza preestablecida: Los consumidores confían en plataformas consolidadas. 

– Procesos optimizados: Integración de métodos de pago y logística. 

Conclusión 

Aumentar la visibilidad digital no siempre requiere inversiones masivas en publicidad. Aprovechando marketplaces adecuados, puedes posicionarte frente a un público que ya está predispuesto a comprar o contratar servicios. Y si además lo combinas con estrategias de contenido en redes sociales, newsletters y vídeos demostrativos, el impacto será mucho mayor. ¡Empieza ya a explorar los marketplaces de tu sector y amplía tu alcance!

Compartir:

Artículos relacionados

Define atributos de marca

Definir los atributos de marca es un paso fundamental para construir una identidad sólida y coherente en todas tus comunicaciones. Un atributo de marca es una característica esencial que refleja la personalidad de tu empresa, de la misma manera que describiríamos a una persona como “amable”, “enérgica” o “determinada”.

Leer artículo

Generar interacción

Generar interacción en comunicación digital significa lograr que los destinatarios de tu mensaje no solo lo reciban, sino que además realicen una acción concreta que amplifique su impacto. Es decir, no basta con comunicar, sino que necesitamos incentivar la participación activa del usuario para que el mensaje tenga mayor alcance y relevancia.

Leer artículo