Muchas veces tratamos los eventos como si fueran un objetivo en sí mismos: participo en una feria, hago un evento aniversario, una presentación corporativa… y no lo trabajamos como lo que es: UN HITO DE COMUNICACIÓN.
¿Cuál es la diferencia? en un hito de comunicación definimos objetivos de comunicación interna y comunicación externa: aumentar notoriedad de marca, vinculación a marca corporativa, fomentar orgullo de pertenencia, comunicar capacidades tecnológicas, lanzar nuevos productos… Normalmente suele haber combinación de varios objetivos, y éstos van a marcar las líneas maestras para definir el evento: el tono, la estructura, las invitaciones…y todos los miles de elementos que son necesarios para que el evento resulte un éxito.
Además, es importante visualizar las acciones pre-evento, durante el evento y post-evento para generar expectación, tener un buen desarrollo y cerrar el evento con elementos para recordar.
La pandemia nos ha recordado que si bien la digitalización es importante y ha venido para quedarse, también en la comunicación, el contacto personal y compartir experiencias en primera persona, también lo son.
Me parece vital buscar el equilibrio entre ambos formatos y gestionarlos con profesionales expertos que marquen y velen por los elementos mencionados.

¿Cómo fijar objetivos de ventas?
Muchas empresas fijan metas del tipo “aumentar un 20% las ventas”. Suena ambicioso, pero… ¿Qué significa en la práctica?
👉 Aterrizar los objetivos es desglosar ese número en un plan claro y accionable
